La programación de la Cadena SER para el 2009/2010 es:
Hoy por hoy (con Carles Francino) de lunes a viernes, en horario de 6.00 a 12.30. Es la estrella de la emisora junto a Carrusel Deportivo. Imbatible en su franja, Francino lidera un programa que informa y entretiene de igual forma. Realiza múltiples entrevistas a personajes importantes en al sociedad española e internacional. Tiene varias secciones en las que tocan todos los temas de actualidad durante la semana. En este programa también incluyen su dosis de humor para que todo sea más llevadero.
Hora 14 (con José Antonio Marcos) todos los días laborables de 14.00 a 15.00. Los fines de semana se emiten Hora 14 Fin de Semana (con Jesús Cintora), también de 14.00 a 15.00. Hora 14 sigue siendo el informativo líder del mediodía. Ofrece la información de todo lo acontecido durante la mañana y entrevistas a sus principales protagonistas. Además, cuenta con un apartado especial dedicado a la cultura, la música, el cine, el teatro y el arte.
La Ventana (con Gemma Nierga) de lunes a viernes, en horario de 16.00 a 19.00. Es también líder en su franja horaria. La Ventana, trata temas de actualidad y realiza debates más prolongados que otros programas de la emisora. Este programa cuenta con colaboradores ilustres como Ariel Rot, Jaime Urrutia, Juan José Millas o Santiago Carrillo.
Hora 25 (con Àngels Barceló, Javier Casal y Manolo Lama) de lunes a viernes, en horario de 20.00 a 00.00. Este programa tiene de 21.00 a 22.00 un bloque distinto llamado Hora 25 Global que emite para todo el mundo. Hora 25 sufre modificaciones durante su programación por el fútbol, ya que los martes y miércoles que hay Champions League o jornadas ínter semanales de La Liga el programa queda reducido a la mitad de su horario. Hora 25 Fin de Semana (con Jesús Cintora) emite los domingos de 23.00 a 23.30 al término de la jornada de la liga de fútbol. Como no es también líder en su franja horaria. Destaca a parte del carácter informativo, la sección de los deportes de 20.30 a 21.00, dirigida por Manolo Lama.
El Larguero (con José Ramón de la Morena) se emite de lunes a viernes de 00.00 a 1.30 y los sábados y domingos de 23.30 a 1.00. El Larguero Fin de Semana (con Joseba Larrañaga). De la Morena comanda el programa desde su creación, y tras derrotar a José María García, como líder de audiencia, El Larguero es el entretenimiento de media noche. Realiza entrevistas a distintas figuras del deporte nacional e internacional. Aunque este centrado en su mayoría en el fútbol, también abarca todos los deportes. La sección de “sanedrín” cuenta con la colaboración de varios periodistas importantes en los que debaten sobre un tema distinto semana tras semana.
Hablar por hablar (con Macarena Berlín) de lunes a viernes, en horario de 1.30 a 4.00. Este programa recibe llamadas de los oyentes en los que cuentan o preguntan sobre cualquier tema, normalmente suelen ser problemas personales, para que sean ayudados.
Si amanece nos vamos (con Roberto Sánchez) de lunes a jueves de 4.00 a 6.00 y los viernes de 5.00 a 6.00. Aquí también se busca la colaboración de la gente, planteando enigmas para que sean resueltos o que se pregunten entre ellos y se respondan.
Punto de Fuga (con Pablo Morán), viernes de 4.00 a 5.00 y domingos de 3.00 a 4.00. El propio nombre indica el estilo del programa. Se propone conocer el mundo y concretamente el continente africano. También se llama a un colaborador en EE.UU. para contar la actualidad de ese país.
SER Digital (con Chema Lapuente y Miguel Ángel Muñoz), los sábados de 6.00 a 7.00 y de 15.30 a 16.00. Es un programa que intenta acercar la tecnología de una forma clara y fácil al oyente, de ahí su lema "La tecnología fácil, en la Cadena SER".
SER Consumidor (con Jesús Soria), domingos de 6.00 a 7.00. Este programa se dedica a escuchar al oyente y denunciar distintas situaciones en cuanto al consumo de los ciudadanos.
Matinal SER (con Elena Jiménez), sábados y domingos de 7.00 a 8.00. Información de actualidad, ciencia y gastronomía, ocupan el tiempo del programa.
A vivir que son dos días (con Montserrat Domínguez) emite el fin de semana de 8.00 a 12.00. Este programa corresponde al formato de magacín o espacio de variedades y entretenimiento, en el que, por medio de distintas secciones, se acerca al oyente, novedades culturales, sociales, políticas y humanas, así como información útil sobre ocio. Se incluyen también debates, entrevistas y consejos culinarios.
SER Aventureros (con José Antonio Ponseti) emite los sábados de 16.00 a 18.00 y los domingos de 4.00 a 5.00. Este programa sufre modificaciones de horario por el fútbol. Aparte de este inconveniente, SER Aventureros trata todo lo relacionado con la aventura y las actividades de riesgo.
Carrusel Deportivo (con Paco González y Pepe Domingo Castaño) es el programa estrella de la emisora y el mas conocido a nivel nacional. En su franja horaria lleva años siendo imbatible y va para largo. Su horario de emisión es: sábados de 16.00 a 00.00 y domingos de 15.30 a 23.00. Este programa se dedica a la retransmisión en directo de los partidos de La Liga española de fútbol, pero no solo estos, también retransmite los de la Copa de Europa de fútbol que son partidos entre semana y en esos días emiten de 20.30 a 23.00. Carrusel Deportivo también informa de lo que ocurre en las ligas de fútbol europeas y de todo lo que ocurre en el deporte a nivel nacional e internacional.
Milenio 3 (con Iker Jiménez y Carmen Porter), sábados de 1.00 a 4.00. Iker Jiménez es un conocido investigador de lo paranormal en nuestro país. Se tratan temas como misterios no resueltos, fenómenos paranormales, enigmas y leyendas entre otros y es líder de audiencia en su franja horaria.
Los toros (con Manuel Molés) domingos de 1.00 a 3.00. Se dedica al repaso de la actualidad taurina.
Ser Historia (con Nacho Ares), domingos de 5.00 a 6.00. Este programa esta dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal.
La Cadena SER también cuenta con programación locales que es integrada de 12.30 a 14.00 y de 19.00 a 20.00 durante la semana y los fines de semana de 12.00 a 14.00.
El programa que he elegido es SER Aventureros, que se divide en las siguientes secciones, según la propia página web del programa:
Actualidad
Abrimos una tertulia sobre los temas de actualidad relacionados con la aventura.
Caza
Juan Antonio Sarasketa habla de caza en Ser Aventureros, con detalles sobre las temporadas, problemas y alegrías de esta actividad.
Cuéntanos tu Aventura
Para participar en el programa y poder entrar en el sorteo de regalos de las tiendas de montaña "Barrabés", los oyentes pueden enviarnos a seraventureros@cadenaser.com -o C/ Gran Vía, 32 8ª, 28013, Madrid- un relato corto contando un viaje o experiencia viajera.
Entrevistas
Además de las secciones fijas, en cada programa tratamos dos asuntos de máxima actualidad hablando directamente con sus protagonistas
Libro de Aventura
Josñe Luis Angulo nos trae cada semana las novedades editoriales relacionadas con los viajes y la aventura. En cada programa entrevistasmo al autor del libro más recomendable.
Aventureros
Invitamos al programa a personajes curiosos que puedan contarnos algo sobre su forma de viajar, sus peripecias en el otro extremo del mundo o cualquier otra curiosidad que pueda resultar interesante.
Espacio
Javier Gregori nos lleva cada semana de avanturas por el espacio exterior, con noticias de actualidad, nuevos descubrimientos, expediciones...
Les proporcionaré la página web del programa para que puedan escucharlo, y pasaré a explicar la actividad. Está pensada para niños de unos 12 años, y la verdad es que la radio carece de programación para estas edades, por tanto trataremos de escuchar este programa en clase.
Previamente el profesor habrá escuchado el mismo, para poder predecir lo que se tratará a continuación. Se elegirá una parte del programa atractiva para los alumnos, con anecdotas sobre viajes a algún lugar desconocido y atractivo para ellos.
La actividad es sencilla: buscarán en Internet en el aula de informática del colegio cuando se disponga de ella, imágenes e información sobre el lugar que estemos trabajando, con ayuda de enlaces que les facilitaremos, y como tarea tendrán que escribir una redacción sobre un viaje que les gustaría hacer, con bastante detalle, o uno que ya hayan realizado. Lo acompañarán de un dibujo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario