
Aspectos estéticos:
Prácticamente todo el largometraje transcurre en la casa de los protagonistas, excepto alguna escena por las calles de Madrid o en la casa de la madre biológica de Manu. Por tanto, el aspecto estético es poco variable, y aparecen diferentes habitaciones de la casa, todas ellas dando la imagen de una familia de clase media, sin demasiados apuros económicos, ya que poseen una decoración a base de cuadros y diversos objetos relacionados con la música, y todo es bastante moderno.
La ropa es coherente con la decoración de la casa. El vestuario es como el que puede utilizar cualquier persona de a pie, lo que le da un aspecto cercano a la película.
En cuanto a efectos especiales, inexistentes, y los musicales ambientan las situaciones pero no adquieren gran relevancia. La historia se cuenta de una forma cruda, dando la imagen de que cualquiera puede vivir la misma situación. No hay nada que solamente pueda ocurrir en la ficción.
Preguntas de reflexión:
Significado de los peces que se pueden observar en distintas zonas de la casa:
Yo lo tomo como una metáfora con la vida humana. Nuestra especie destaca por su gran capacidad de adaptarse al medio, pero los cambios radicales nos resultan bastante dificiles. Esto lo representan los peces, que ni siquiera pueden sobrevivir en un agua con pocos grados de diferencia a los que están acostumbrados. Por tanto, creo que representan la dificultad de adaptarse a otro medio de Manu. Una pecera sería Perú, y la nueva sería la de España, en la que se siente como eso, un pez fuera del agua.
Significado de la avería y posterior arreglo de las tuberías de la zona.
Las tuberías son objetos creados para conducir cualquier sustancia, son como unas arterias creadas por el hombre para distribuir lo que desea. La rotura de una de ellas, representa una dificultad, un sobresalto, un obstáculo. Si este no se soluciona, las cosas nunca pueden volver a su cauce. Lo mismo pasa en la vida, y creo que es una metáfora más refiriéndose a esto, los problemas se deben arreglar, cueste lo que cueste, porque el fluir del futuro depende de ello.
¿Por qué el título de “La Vergüenza”?
Para mí hace referencia a los sentimientos de Pepe, que siente una especie de vergüenza respecto a Manu y su relación con él, algo que le pone demasiadas barreras para ser feliz.
El contrapunto está en Lucía, que no siente vergüenza alguna en los aspectos en los que Manu sí, lo que le permite ser más libre, valorar más los progresos de Manu, dejar un buen trabajo por cuidarle, etc.
Para mí hace referencia a la diferente forma de actuar que condiciona dejarse llevar por la presión social, o vergüenza, o no hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario